Rafael Antonio Niño Munévar (nacido el 11 de diciembre de 1949 en Cucaita, Boyacá, Colombia) es un ciclista de ruta colombiano hoy en día retirado, que compitió en las décadas de 1970 y 1980. Posee el récord de ser el ganador de más ediciones de la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, las competencias ciclísticas mucho más esenciales de su país.
Su estela de triunfos inició con la versión número 20 de la Vuelta a Colombia en 1970, en la cual se impuso contra todo pronóstico, contando con solo 20 años de edad y dos de entrenar este deporte. Se hizo profesional entre 1973 y 1974 participando en competencias de europa como el Giro de Italia de 1974 con el equipo Jolly Ceramica donde ofició como gregario de Giovanni Battaglin quedando en la situación 41° de la clasificación general. Después de un año como profesional regresó a Colombia para integrar el equipo del Banco Cafetero, del cual fue líder indiscutible. Haciendo parte de este equipo dominó la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN a lo largo de la década de 1970. Era conocido con el apodo del «Niño de Cucaita». Posee el récord de sobra triunfos de la Vuelta a Colombia (seis ediciones), sobre figuras como Ramón Hoyos Vallejo, Martín Emilio Rodríguez y Luis Herrera, y la cifra también récord de cinco triunfos en el Clásico RCN.
Después de su retiro se convirtió en director técnico del equipo Café de Colombia entre los equipos expertos de ciclismo de su país que formaron parte de el Tour de Francia durante la década de 1980.
En su pueblo natal, Cucaita, se erige una estatua en su honor en el parque principal. El escudo de la municipalidad exhibe en su parte inferior una rueda de bicicleta como un homenaje. En 2006, en Cucaita, se inauguró un museo en su honor.