Aitor Osa Eizagirre es un ex- ciclista español nacido el 9 de septiembre de 1973 en la localidad guipuzcoana de Deba, País Vasco (España).
Es el hermano mayor de también ciclista Unai Osa.
Aitor Osa debutó como profesional en 1995 en el entonces modesto equipo Euskadi. En dicho equipo permaneció 2 temporadas, en las que tuvo como director a Txomin Perurena.
En 1997 pasó, al lado de su debutante hermano Unai, al potente equipo Banesto, comandado por Echávarri y Eusebio Unzué. Durante sus años en el equipo navarro coincidiría con ciclistas como Abraham Olano, Alex Zülle, José María Jiménez.
Estrenó su palmarés como profesional en el año 2000, con una victoria de etapa en el GP Telecom.
En 2001 fue noveno en la Vuelta a España.
2002 fue su gran año, en el que ganó general y una etapa en la Vuelta al País Vasco. Ganó también rutas etapas en la Vuelta a La Rioja y la Vuelta a Portugal. Aitor finalizó la temporada con otro esencial éxito: ganó la clasificación de la montaña de la Vuelta a España.
En 2003 fue segundo en la reconocida clásica belga Flecha Valona, donde ganó su compatriota Igor Astarloa, quien meses después se proclamaría campeón del mundo.
En 2005 tuvo que abandonar la Vuelta a España en la décima etapa al fracturarse la clavícula en el descenso del Montaup.
Para 2006, al lado de su hermano Unai, fichó por el equipo Liberty Seguros de Manolo Saiz.
En 2006, en el marco de la Operación Puerto, fue reconocido por la Guardia Civil como cliente de la red de dopaje dirigida por Eufemiano Fuentes, bajo los nombres en clave número 8 y ATR OS. Entre las pruebas recabadas por el instituto armado estaban las próximas:
Aitor Osa no fue sancionado por la Justicia de españa al no ser el dopaje un delito en España en ese instante, y tampoco recibió ninguna sanción deportiva al negarse el juez instructor del caso a hacer más simple a los organismos deportivos internacionales (AMA, UCI) las pruebas que demostrarían su implicación como cliente de la red de dopaje.
Como consecuencia de la Operación Puerto, el máximo patrocinador de su equipo, Liberty Seguros, abandonó el ciclismo en medio de la temporada. Esta resolución dejaba en una situación incierta a todos y cada uno de los ciclistas del equipo (la mayoría determinados por la Guardia Civil como clientes de la red). El equipo, con el nombre provisional Würth (en referencia al copatrocinador que decidió proseguir), asistió a la Euskal Bizikleta, con Aitor Osa entre otros.
El equipo pasó poco después a manos kazajas, siendo reconocido como Astaná. Los hermanos Osa se hallaron con serios problemas para hallar equipo (al menos, uno ProTour) por la Operación Puerto.
A finales de diciembre de 2006, se adiestraba por Zarauz al lado de su hermano Unai en el momento en que este padeció como consecuencia del fuerte viento una caída que le fracturó la clavícula, debiendo ser operado. Los 2 hermanos decidieron entonces retirarse; en la situacion de Aitor, con 33 años.
Actualmente trabaja como comercial en Mardu, una compañía del sector de la nutrición.
Desde su retirada colabora asiduamente con ETB (televisión pública vasca) en la emisión de carreras corredores. También participó en carreras de montaña caminando, como la Zegama Aizkorri,, dando positivo por EPO en una de ellas, la Arratzu Urdaibai Mendi Lasterketa. En 2015 se proclamó Campeón de España de Carreras Verticales FEDME.