Rocío del Alba García Martínez (Villa del Prado, 29 de agosto de 1997) es una ciclista española. Comenzó a poner énfasis en 2014 logrando múltiples triunfos en categoría juvenil consiguiendo el Campeonato de España de Ciclismo de Montaña Juvenil, el 2º puesto en la Copa de España Juvenil y el 3º en el Campeonato de España en Ruta Juvenil. Esos resultados no pasaron desapercibidos para la estructura de la Sociedad Deportiva Ugeraga y la ficharon para el Sopela, filial del Lointek (el mejor equipo femenino de España) que la incoproró a su equipo superior un año después.
Debido a sus excelente resultados en categoría juvenil fue elegida para disputar el Campeonato Mundial Juvenil en Ruta 2014 donde fue 44ª.
A pesar de su corta edad a primeros del 2015 sorprendió en el Campeonato de España de Ciclocrós donde aunque su categoría saliese 1 minuto después de las «élite y sub-23» (sin restricción de edad) llegó a misión 4ª global a solo 2 min 20 s de la ganadora Rocío Gamonal. Esa actuación no pasó desapercibida para el seleccionador nacional y la seleccionó para el Campeonato del Mundo de Ciclocrós 2015 donde gracias a que no había categoría inferiores para corredoras femeninas corrió con las «elites». Sin puntos UCI debió salir en la última línea pero próximamente se situó entre las 15 primeras (la mejor posición de una ciclista española en estos campeonatos es la 17.ª); no obstante, finalmente gracias a problemas mecánicos en la última vuelta reculó hasta la 22.ª. Los medios especializados locales se hicieron eco de este destacado hecho gracias a sus circunstancias (en edad juvenil, última de la parrilla y sin experiencia en competiciones internacionales).
Su progresión también llamó la atención para el seleccionador de España de ciclismo en ruta y fue elegida para formar parte en la Emakumeen Euskal Bira 2015 con solo 17 años. La más veterana de dicha selección fue Leire Olaberria (38 años) mucho más del doble en edad que Rocío. Si bien es verdad que las corredoras españolas destacadas disputaron dicha prueba con sus equipos comerciales expertos por ello la selección estuvo compuesta en su mayor parte por corredoras amateurs (excepto Anna Sanchís puesto que su equipo no fue invitado). Su actuación fue muy similar a su primera carrera internacional de ciclocrós ya que en esta, su primera carrera en todo el mundo en ruta, fue 25ª a solo 8 segundos del maillot blanco de las jóvenes menores de 21 años. Además fue la tercera mejor de españa de la clasificación por detrás de Anna Sanchís (Selección de España) (13ª) y Cristina Martínez (Lointek) (23ª) con la que tuvo un disputado desafío por el maillot de las jóvenes hasta la última día.
Su debut profesional lo logró con 18 años en el Lointek y pese a una discreta temporada logró hacerse con el tercer puesto en el Campeonato de España en Ruta sub-23. Además fue seleccionada para disputar el Giro de Italia Femenino siendo la tercera más joven de esa edición.
Debido a su temporada irregular llena de altas demandas estuvo a punto de retirarse por un tiempo como asimismo lo hicieron otras ciclistas españoles prometedoras como María Calderón y Salomé Mazuela. Sin embargo, contactó con Carlos Coloma para integrarse en su composición de ciclismo de montaña en busca de otros retos y demandas distintas.