Ramón Hoyos Vallejo (Marinilla, 26 de mayo de 1932 – Medellín, 19 de noviembre de 2014) fue un ciclista colombiano, que compitió en las décadas de 1950 y principios de 1960, ganador de cinco ediciones de la Vuelta a Colombia en la década de 1950.
Ramón Hoyos, conocido cariñosamente en su tierra como Don Ramón de Marinilla, fue la primera enorme figura del ciclismo colombiano, encabezando un período deportivo en el ciclismo popular como« la hegemonía antioqueña», que pasó en la década de 1950, y que configuraba lo que en aquel tiempo se llamó «Los paisas en caravana».
Ramón Hoyos posee el récord de más etapas ganadas en solo una edición de la Vuelta a Colombia, con 12. Además, fue quinto en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de 1956. Fue entre las figuras deportivas en su país en la década de 1950 en Colombia, ganó cinco vueltas a Colombia, y fue bautizado por la prensa como «El escarabajo de la montaña». Por esta razón, de ahora en adelante los corredores colombianos fueron conocidos y también determinados en el exterior como «los escarabajos».
Los ciclistas procedentes del departamento de Antioquia se transformaron en los dominadores de la Vuelta a Colombia entre 1953 y 1967, con salvedad del año de 1962 en que el ciclista de Boyacá Roberto Buitrago («Pajarito») puso una solución de continuidad al reinado paisa.
Ramón Hoyos se casó con María Cecilia Hurtado con la cual tuvo 5 hijos; Ramón Emilio, Ángela María, Juan Carlos, Álvaro y Jorge. Y tuvo 3 nietas; María Camila (hija de Jorge), Isabella (hija de Ángela María) y Antonia (hija de Juan Carlos).
Falleció a los 82 años de edad en una clínica de Medellín a causa de un paro cardiaco.